Coodinador de Unidad de Integración Curricular
La Unidad de Integración Curricular tiene como objetivo principal articular las competencias profesionales, genéricas y específicas dentro de los programas académicos, asegurando una formación integral y de calidad en los estudiantes. Esto se logra mediante la planificación, desarrollo y evaluación de estrategias pedagógicas que respondan a los estándares educativos nacionales, las demandas del sector productivo y los objetivos de desarrollo regional y nacional.
La Unidad de Integración Curricular del Instituto Superior Tecnológico Integración Andina es un área académica clave, encargada de garantizar la coherencia, articulación y pertinencia de los contenidos educativos impartidos en la institución. Su principal función es supervisar y coordinar el diseño, implementación, evaluación y actualización de los planes y programas de estudio, alineándolos con las normativas nacionales y las necesidades del entorno socioeconómico y laboral.
Diseño y Actualización Curricular:
- Diseñar planes y programas de estudio alineados con el Modelo Educativo Nacional y las necesidades del mercado laboral.
- Actualizar los currículos en función de cambios en las políticas educativas, avances tecnológicos y tendencias del sector productivo.
Articulación y Coherencia:
- Garantizar la integración de las competencias transversales, disciplinares y específicas en los programas académicos.
- Asegurar la continuidad y progresión lógica de los contenidos entre los diferentes niveles y asignaturas.
Evaluación del Currículo:
- Implementar sistemas de evaluación para medir la efectividad del currículo en el desarrollo de competencias y resultados de aprendizaje.
- Recoger retroalimentación de estudiantes, docentes y empleadores para mejorar continuamente el contenido y la metodología.
Innovación Pedagógica:
- Promover el uso de estrategias innovadoras y recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Fomentar la adopción de metodologías activas como aprendizaje basado en proyectos, resolución de problemas y trabajo colaborativo.
Capacitación Docente:
- Brindar formación continua a los docentes para asegurar una adecuada implementación del currículo.
- Facilitar talleres y actividades de actualización en pedagogía, evaluación y uso de tecnologías educativas.
Vinculación con el Sector Productivo:
- Alinear los programas de estudio con las necesidades del entorno laboral, garantizando que los egresados posean las competencias requeridas por los empleadores.
- Establecer vínculos con empresas e instituciones para integrar prácticas preprofesionales y proyectos de vinculación en el currículo.
Gestión Académica:
- Coordinar con las diferentes áreas académicas para la implementación eficiente de los planes de estudio.
- Supervisar el cumplimiento de las horas teóricas, prácticas y de vinculación, asegurando la calidad del proceso formativo.